miércoles, 13 de abril de 2016

Formatos de Compra Venta

                                          FORMATOS DE COMPRA VENTA
La complejidad de las actividades económicas han hecho que los simples acuerdos verbales queden obsoletos, por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados.


El mundo moderno de los negocios exige que cualquier paso que se dé en el campo mercantil se sustente a través de documentos con firmas de funcionarios calificados de la empresa. Donde toda emisión y recepción de documentos de diversas indoles podrán respaldar las transacciones económicas y financieras.

DEFINICION DE DOCUMENTOS MERCANTILES

Los documentos mercantiles son títulos, efectos, recibos, facturas, notas de débito y crédito, planillas de sueldos, vales de mercaderías, etc. Los cuales sirven para legitimar el ejercicio de las transacciones y documentar las operaciones mercantiles en los comprobantes de contabilidad.


Estos documentos mercantiles se concentran en el Departamento de Contabilidad, donde el profesional contador obtiene los datos necesarios para procesar las cuentas y efectuar los asientos contables en los comprobantes de contabilidad.



Cuanto más grande sea la empresa mucho mayor será la necesidad de usar estos documentos.

INDICACIONES: 

*Reunirse en equipos de proyecto
*Resolver los siguientes asientos contables
*Analizar que formatos son los que se necesitan para comprobar cada según el proceso contable
*Para el llenado de los formatos considera los datos de tu proyecto como: Logotipo, nombre de empresa, dirección, teléfono, RFC, etc. etc.
*Asientos contables para vaciar a las pólizas de diario:

1.-Se vende mercancía con valor total de $ 10,800 que nos pagaron con cheque.

2.-Se compra una impresora con valor de $ 2,500 + iva que pagamos la mitad en efectivo y resto con cheque.

3.-Se compra mercancía con valor total de $ 5,800 que pagamos $ 1,300 en efectivo y el resto con cheque.

4.-Se compra mercancía a crédito por la cantidad total de $ 1,500.

5.-Se compra mercancía por el valor total de $ 6,000 que pagamos " 2,000 en efectivo y $ 1,000 con cheque y el resto a crédito.

6.-Se vende mercancía con valor total de $ 2,300 que nos pagaron posteriormente.




Parte de la explicación en clase:


Nota: Una disculpa ya que al momento de subir el vídeo no sé porqué se movió, tratare de codificarlo.






Para obtener el éxito depende del 90% de tú actitud y 10% de tú aptitud.- Alex Dey
**El formato que faltó identificar el clase es el contra recibo ........que se aplica en lugar de las facturas por cuestiones de crédito ya sea como clientes y/o proveedores***


http://contabilidadbasica.weebly.com/documentos-mercantiles.html

1 comentario: